Bajo fuertemente cuestionables condiciones impuestas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) se llevó a cabo un proceso de validación del 1% de las firmas del padrón electoral (194.729) para dar paso a una segunda etapa que eventualmente habría de llevar al Revocatorio del presidente Nicolás Maduro.
El proceso, entre otras cosas: distribuyó la mayoría de las máquinas de validación en áreas donde menos gente debía ir a validar, debía corresponder 1 máquina por cada 1.000 habitantes; correspondían 1.305 y solo fueron instaladas 300, el CNE impuso como hora de finalización las 4 de la tarde independientemente de si habían o no ciudadanos en las filas.
El proceso duró del 20 al 24 de junio en todo el territorio nacional y se alcanzaron 409.313 rúbricas, más del doble de las exigidas de forma sobrevenida por el CNE.
La distribución que impuso el CNE para la validación de firmas no estuvo en función a la cantidad de votantes por área geográfica. Por lo que muchos, entre la mayoría ancianos, tuvieron que trasladarse lejos de su casa para poder ejercer su derecho. Los Teques, estado Miranda, 20 de junio.
Un anciano lleva 4 horas de cola y aun le faltan al menos 2 horas más para validar su firma en Los Teques, estado Miranda, el 20 de junio.
Una mujer hace su cola para validar su firma en miras al Revocatorio el 20 de junio en Los Teques, estado Miranda.
Una anciana sonríe mientras cumple 5 horas en fila para validar su firma en Valencia, estado Carabobo. La población de la tercera edad predominó en el proceso que impuso el CNE. 21 de junio.
Una familia bromea en la fila para validar su firma en Valencia, estado Carabobo, el 21 de junio.
Una vendedora de cotufas recorre la cola de la validación de firmas para el Revocatorio en Maracaibo, estado Zulia, el 22 de junio.
Un grupo de mujeres de la tercera edad levantan su cédula para exigir su derecho a validar su firma en miras al Revocatorio. Han cumplido para el momento de la foto 8 horas de cola bajo una sensación térmica de 50 grados en Maracaibo, estado Zulia, el 22 de junio.
Una mujer adulta sonríe aun cuando lleva 2 horas de cola, bajo una sensación térmica de 50 grados, todo para validar su firma en miras al Revocatorio. Cabimas, estado Zulia, 22 de junio.
Un funcionario de la Guardia Nacional resguarda la fila de gente que busca validar su firma para el Revocatorio en Cabimas, estado Zulia, el 22 de junio.
Un militar intenta impedir una fotografía mientras otro funcionario golpea a un presunto ladrón que fue capturado en la cola para la validación en Plaza Venezuela, Caracas, el 24 de junio.
Una pareja se guarnece bajo una sombrilla del inclemente sol, mientras hacen la cola para validar su firma en miras al Revocatorio. No podrán hacerlo porque frente a ellos hay al menos 1000 personas y están a punto de dar las 4 de la tarde, hora tope que impuso el CNE para el proceso. Viernes 24 de junio.
Una fila aguarda su turno para validar su firma, están frente a un mural de Hugo Chávez joven. Viernes 24 de junio
Una larga fila bordeó la cuadra entera donde está ubicada la sede del CNE en Plaza Venezuela este 24 de junio.
Una multitudinaria fila para validar la firma en miras al Revocatorio pasa al lado de un indigente en Plaza Venezuela. Viernes 24 de junio.
Un joven mira el reloj para asegurarse de que aún no termina el lapso impuesto por el CNE para validar; las 4 :00 pm. Viernes 24 de junio.
Una dama de la tercera edad mantiene en alto su entusiasmo, minutos después del cierre de la validación en Plaza Venezuela, Caracas, aun cuando no pudo validar su firma por la medida del CNE de dar cierre al proceso a las 4:00 p.m. independientemente de que hubiera gente en fila. Viernes 24 de junio.
A alguien más le gustaría esto?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…